
Dirigir una cooperativa no es un simple ejercicio de autoridad: es una misión colectiva que exige conocimiento, responsabilidad, ética y visión estratégica. En un entorno cada vez más complejo, donde la confianza, la transparencia y la eficiencia son esenciales, los consejos de administración tienen la tarea de equilibrar la rentabilidad económica con la fidelidad a los valores cooperativos que les dan sentido.
“El Arte de Dirigir y Administrar las Cooperativas” es una obra fundamental para quienes integran —o aspiran a integrar— consejos de administración y desean ejercer su liderazgo de manera efectiva, moderna y comprometida. Escrito por Ramón Imperial Zúñiga, referente internacional del cooperativismo con más de cuatro décadas de experiencia, este libro combina teoría, práctica y vivencias reales en una guía integral para el gobierno cooperativo contemporáneo.
UNA BRÚJULA PARA EL LIDERAZGO COOPERATIVO. A lo largo de sus quince capítulos, organizados en tres grandes títulos, el autor ofrece una mirada completa sobre cómo dirigir y administrar con eficacia sin perder la esencia humana y democrática del cooperativismo.
Título I: Fundamentos y evolución del Consejo de Administración. Explora el origen y razón de ser del consejo, los principios universales del Buen Gobierno, y las diferencias entre la gobernanza cooperativa y la privada. Incluye enfoques institucionales, colaborativos e innovaciones recientes en la gestión cooperativa.
Título II: Estructura, funciones y herramientas de gestión. Presenta una visión práctica sobre la composición y evaluación del consejo, los roles de sus miembros, el trabajo de los comités especializados y las metodologías ágiles que pueden aplicarse en cooperativas modernas. Se abordan la planeación estratégica, los indicadores de desempeño (KPI y OKR), y los mecanismos de control y rendición de cuentas.
Título III: Dinámicas, relaciones y futuro del gobierno cooperativo. Examina la interacción entre el consejo y la gerencia general, la cultura organizacional, la participación de los socios más allá de la asamblea, la gestión de riesgos y la vigilancia ética. Cierra con una visión prospectiva sobre las tendencias globales en gobernanza y digitalización.
Cada capítulo está cuidadosamente estructurado en diez secciones temáticas, con ejemplos reales, estudios de caso, recomendaciones y advertencias sobre errores comunes, lo que convierte la lectura en una experiencia didáctica y práctica.
UNA METODOLOGÍA MODERNA CON IDENTIDAD COOPERATIVA. El libro combina lo mejor del pensamiento cooperativo con herramientas actuales de gestión. Se apoya en metodologías reconocidas —como la ISO 37000, los principios de la OCDE y modelos de gobernanza ágil— adaptadas a la realidad de las cooperativas. Así, proporciona a los dirigentes un marco sólido para fortalecer su liderazgo, tomar decisiones informadas y generar valor sostenible.
Lejos de ser un tratado teórico, es una obra viva, aplicable y contextualizada, que puede servir tanto a cooperativas pequeñas como a grandes instituciones del sector. Su enfoque inclusivo y adaptativo permite ajustar los conceptos a diferentes realidades organizativas, sin perder el espíritu del cooperativismo.
CLAVES DEL LIDERAZGO EFICAZ Y RESPONSABLE. En su parte final, el autor resume los aprendizajes esenciales que todo consejo debería aplicar:
El consejo como arquitecto del propósito. Define la visión, misión y políticas que guían la acción de la cooperativa.
Supervisar sin microgestionar. Acompañar y evaluar con indicadores, respetando el ámbito operativo de la gerencia.
Promover una cultura de colaboración. Fomentar la diversidad, la comunicación efectiva y la toma de decisiones participativa.
Gestionar con transparencia. Ejercer el control interno, la rendición de cuentas y la ética como pilares del gobierno.
Prepararse para el futuro. Incorporar la innovación, la sostenibilidad y la digitalización en la estrategia institucional.
Estas claves convierten al consejo en el guardián del propósito cooperativo, capaz de liderar con visión de largo plazo y compromiso social.
MÁS QUE UN LIBRO, UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN. Ramón Imperial no ofrece un modelo cerrado, sino una invitación a repensar la gobernanza cooperativa desde su dimensión humana y técnica. A través de ejemplos, metodologías y reflexiones, demuestra que dirigir una cooperativa es servir a su comunidad, no dominarla.
El lector descubrirá cómo el liderazgo compartido, la educación continua y la ética organizacional pueden convertir al consejo en un agente de transformación. El resultado es una organización más sólida, coherente y preparada para los desafíos del siglo XXI.
“El Arte de Dirigir y Administrar las Cooperativas” es una obra especialmente escrita y dirigida a los integrantes del CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN o equivalente, de todo tipo de cooperativas, pero también es indispensable para otros dirigentes, gerentes, formadores y toda persona comprometida con el futuro del cooperativismo. Una guía que combina experiencia, método y pasión, destinada a fortalecer la gobernanza y asegurar que las cooperativas sigan siendo un ejemplo de democracia económica y desarrollo humano.
En Amazon puedes encontrar el libro en 3 formatos: digital, impreso en pasta blanda, e impreso en pasta dura.
NOSOTROS
Somos una plataforma especializada en ofrecer cursos online relacionados con el Cooperativismo y la Economía Social y Solidaria.
DOCUMENTOS LEGALES
SUSCRÍBETE
Para recibir boletines, promociones, publicaciones, noticias e información general de la Academia